Visibilizando las OCC de Ñuble


 

Red Cultura es un programa desplegado en todas las regiones de Chile mediante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo cultural a nivel local y nacional a través de la instalación de procesos de participación cultural en el ámbito de la activación comunitaria con un enfoque territorial. 

A través de este programa, la Corporación Arte y Vida ha participado en diferentes instancias en las que el arte y la cultura han sido el foco de atención. Este año no fue la excepción. Pues a través de una mesa regional fue posible postular a la adjudicación de fondos por el proyecto “Visibilizando las OCC de Ñuble”. Mediante este proyecto fue posible la realización de  instancias de aprendizaje y conversación donde diferentes Organizaciones Culturales Comunitarias formaron parte de un espacio en el que se logró profundizar según la temática vinculada a cada organización.

Talleres y conversatorios, son sólo un ejemplo de las actividades que se desarrollaron a través de este proyecto. Tanto corporaciones como también centros culturales, tuvieron un espacio donde reflejar un ejemplo de aquello que realizan. Clases de dibujo, serigrafía, reciclaje, poesía, artes circenses, por nombrar algunas.

Visibilizando las OCC de Ñuble logró vincular y visibilizar el trabajo que actualmente realizan 8 organizaciones culturales en la región. Huellas del Diguillín, Fiesta Popular La Alameda, Agrupación Pintarte, Recicla Ñuble, Centro Cultural San Fabián, Organización Cultural Comunitaria Ránquil-Ñipas, Agrupación Cultural Siglo 21 y Corporación Arte y Vida.

Cada una de estas organizaciones contó con una semana de difusión para compartir 3 actividades, estas están disponibles en el canal de Youtube @culturasñuble donde es posible conocer más sobre nuevas y diferentes disciplinas artísticas como también para profundizar en temáticas contingentes en el ámbito de cultura y patrimonio. 

Conoce aquí las actividades que Arte y Vida preparó: