La primera semana de Agosto retoma sus actividades nuestra Corporación Arte y Vida de Coelemu, proyectando un potente 2º semestre lleno de actividades culturales para el Valle del Itata.

En lo que refiere al 1º semestre estamos muy contentos, ya que desarrollamos nuestros 14 talleres artísticos de manera exitosa, completando nuestras matrículas y generando listas de espera en cada una de ellos, además, pudimos desarrollar el Taller de Realización Audiovisual por tres meses, gracias a un convenio firmado con Hojalata Arte & Cultura, organización de la ciudad de Chillán, que permitió que más de 15 jóvenes y adultos se hayan involucrado e introducido al lenguaje del cine. A su vez renovamos nuestro convenio con Forestal León Ltda., el cual nos permite seguir financiando nuestra Casa -Taller ubicada en Pedro León Gallo #547. También nos adjudicamos una licitación por dos años con el Hospital Comunitario Dr. Eduardo Contreras Trabucco de Coelemu, con el que estamos desarrollando 3 talleres artísticos junto a usuarios del departamento de Salud Mental. Seguidamente nos hemos relacionado con algunas instituciones educativas, en este caso, firmamos un convenio de colaboración con el Liceo Guarilihue Alto, generándose situaciones de acceso a actividades culturales a comunidades que, en cierto sentido, carecen de estas opciones.

Sumamos a todo lo anterior, el ser parte de de la Red Cultura Ñuble, en donde trabajamos con distintas Organizaciones Culturales Comunitarias (OCC)  de nuestra Región, logrando ser sede de una de las reuniones de la red durante el mes de Junio.

Lo anterior no hace sino que tengamos más ganas de seguir trabajando, por ello nos hemos trazado algunos objetivos para el segundo semestre:

a) Dar continuidad a la parrilla de talleres artísticos, generando salidas, muestras y presentaciones dentro y fuera de nuestra comuna.

b) Poder concretar la entrega de más de mil libros distribuidos en distintos sectores de nuestro Coelemu urbano y rural, gracias a un convenio de colaboración con la Corporación Ñuble de Chillán, que permitirá potenciar el gusto y el hábito de la lectura en nuestro territorio.

c) Generar un convenio de colaboración con la Agrupación Puente Rock, para el desarrollo de actividades que potencien la formación  de nuevos Rockeros.

d) Ejecutar el proyecto de taller de fotografía en Caravanchel, postulado como FNDR junto a la agrupación Raimapu, el cual otorgará los costos de la realización del taller y la compra de 10 cámaras fotográficas semiprofesionales.

e) Obtener resultados de fondos concursables postulados el primer semestre que en el mejor de los casos lograríamos lo siguiente:

 1. Obtener un piano para nuestra Corporación por medio del Fondo Social el cual serviría para apoyar el trabajo de nuestros coro y orquesta, además de poder realizar conciertos, charlas y presentaciones.

2. Generar seminarios con temáticas artísticas dentro de la Provincia del Itata por medio del Fondo de Fortalecimiento.

3.-  Trabajar en una investigación de la “Historia del Vino en Guarilihue”, proyecto presentado al FONDART Regional.

f) Potenciar nuestra web www.arteyvida.cl  con el objetivo de visibilizar las actividades culturales de nuestra comuna y generar una agenda virtual de panoramas artísticos de manera actualizada.

g) Concretar un convenio de colaboración entre la I.Municipalidad de Coelemu y nuestra corporación, para formalizar un trabajo colaborativo entre instituciones. 

h) Continuar la gestión para que el modelo de gestión cultural de nuestra Corporación sea replicado en comunas vecinas de nuestra provincia.

Es un trabajo arduo que nos queda, sin embargo, tenemos la certeza que tras el esfuerzo, los frutos llegan como consecuencia de una labor responsable, dedicada y sincera.