FORMARTE


 

 

FORMARTE


La Corporación Arte y Vida entiende que el desarrollo cultural es fundamental para la transformación social y potencia la inclusión. En un intento por promover ambos aspectos a través de la apropiación de competencias, habilidades y destrezas entregadas por la práctica artística, se desarrollan actividades de formación en áreas específicas del arte, dirigido a un público diverso en términos etarios y socioculturales.

Formarte está pensado como una instancia de desarrollo de habilidades artísticas con diversos niveles de profesionalización, desde talleres orientados hacia la iniciación en una determinada disciplina, hasta talleres más específicos y de un nivel mayor de dificultad.

  • Durante el 2021 e inicios del año 2022 se ejecutaron 21 talleres express.
  • Durante el 2021 se ejecutaron talleres 9 virtuales y presenciales desde la Casa Taller.
  • Tras la adjudicación del fondo por la convocatoria hacia organizaciones culturales focalizadas en desarrollo social local 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se realizarán 9 talleres vinculados con las artes artíticas, musicales y escénicas y más de 40 talleres express.
  • Durante el 2020, se han realizado 15 talleres virtuales absolutamente gratuitos vinculados con las áreas de artes visuales, musicales y escénicas.
  • Durante el 2019, se generaron 14 talleres gratuitos en diversas disciplinas artísticas como pintura, dibujo, escultura, iniciación musical, manualidades, orquesta juvenil, danza infantil, intermedia y juvenil, teatro y folclore para adultos/as mayores, coro juvenil, realización audiovisual, guitarra para niños y niñas.
  • Taller de salidas fotográficas dirigido por el artista visual Ignacio Ortíz.
  • Instancias de conocimiento grupal en terreno en base a diferentes temátimas (fotografía, arte)

EDUCULTURA


Educultura está orientada hacia el desarrollo de actividades que fomentan la acción cultural en el territorio a través de  conciertos, presentaciones, exposiciones, intervenciones artísticas y otras.

  • Diciembre del año 2021 se realizó un concierto navideño en la Plaza de Armas de Coelemu.
  • Marcelo Coulon Cuarteto presentó concierto en vivo desde el Liceo de Guarilihue Alto.
  • Celebración del día del Rock Chileno, junto a la I. Municipalidad de Coelemu y la Agrupación Cultural Puente Rock,  desarrollando clínicas musicales y un concierto abierto a la comunidad.
  • Durante el mes de septiembre del año 2020 se realizó la primera versión de la peña virtual «Canto y Vida en el Itata» donde participaron destacados artistas locales, como también nacionales.
  • Realización de la 2da versión de la peña virtual «Canto y Vida en el Itata» tras la adjudicación del fondo para Organizaciones Culturales Focalizadas en Desarrollo Social. Actividad a cargo de Juan Godoy y Olivia Reyes.
  • Presentación del Ballet Opus Cámara en asociatividad con la Corporación Cultural Ñuble, desarrollando conciertos en el Teatro Municipal de Chillán y en el Gimnasio del Liceo Domingo Ortiz de Rozas en Coelemu, para toda la comunidad de Coelemu y Chillán.
  • Presentación de Marcelo Coulon Cuarteto en el Liceo de Guarilihue Alto (Septiembre 2021).
  • “Muestra IN-SITU” junto al Museo Arrau y la I.Municipalidad de Coelemu, para toda la comunidad.
  • Creación de Murales Colaborativos en asociatividad con Senda Previene Coelemu en las Poblaciones 11 de Septiembre y Eduardo Frei de Coelemu.
  • Instalación de Puntos de lectura en diferentes espacios de la comuna de Coelemu en asociatividad con la Corporación Cultural Ñuble, generando donaciones de libros en diversos establecimientos educacionales y lugares de concurrencia  pública.

 

  • Durante el año 2021 e inicios del 2022 se realizó el conversatorio «Hablemos de patrimonio», una serie de relatos que profundizaron en el valor histórico y patrimonial de diversos aspectos de la comuna. Trabajo guiado por Isaías Santos y Christopher Alvear, ambos profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.