Encuentro de dos mundos es una mini serie documental que busca mostrar las similitudes y diferencias entre dos artes improvisadoras: el freestyle y la paya. En este primer episodio tenemos el agrado de contar con la visita de Juan «del Valle» Godoy, representando al mundo del canto a lo humano, y
Este convenio permitirá que estudiantes del Liceo Bicentenario Domingo Ortíz de Rozas puedan participar de talleres artísticos, charlas, salidas pedagógicas y actividades de formación ne general trabajando junto a la Corporación. Sergio Hernández, Director del establecimiento  junto a Ri
Corporación Arte y Vida a través de la adjudicación del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) Arte y Vida ha iniciado la realización de un proyecto audiovisual que rescata el patrimonio ferroviario mediante cápsulas audiovisuales. Isaías Santos, profesor de Histor
El recién pasado lunes 11 de abril, se desarrolló la inauguración de la Exposición Artística en el marco de la Itinerancia del 2º Concurso Nacional de Pintura denominado “Pintando Nuestro Patrimonio Ferroviario”, realizado por la Fundación Cepas de la ciudad de Coronel, siendo la Casa Tal
Ricardo Valderrama, director ejecutivo de Arte y Vida presenta su nuevo programa “Hablemos de Arte y Cultura”, espacio que visibilizará el quehacer de diferentes personas que están vinculadas a estas disciplinas, con el objetivo de presentar su trabajo, proyectos e ideas. Tras la adjudicación
Ricardo Navarrete, pianista y miembro de Arte y Vida fue el encargado de organizar el evento que brindó una muestra musical a los/as vecinos/as de la junta vecinal La Orilla de Coelemu.  Tras la adjudicación del Fondo PAOCC, Arte y Vida ha incluido la realizacion de actividades que potencien el v
Después de dos meses de ejecución se dio término a los talleres de verano preparados por la corporación con el objetivo de brindar un espacio de difusión artística en este periodo estival.  Los talleres de iniciación musical, danza infantil, guitarra para adultos/as y fotografía inicial
El pasado 18 de enero se realizó la cuenta pública correspondiente al periodo 2021 de la Corporación. En esta instancia participaron autoridades comunales como también aquellas personas que han sido testigos del actuar artístico y cultural de Arte y Vida. La cuenta pública permitió presentar
Tras 3 años trabajando en potenciar y visibilizar las actividades artísticas y culturales no, Arte y Vida se adjudica el fondo PAOCC que les permitirá trabajar nuevos ejes de planificación para el año 2022.  La Corporación Cultural y Social Arte y Vida de Coelemu trabaja desde el año 201
Luego de meses de ejecución, Olivia Reyes y Juan Godoy, dieron término a la tan convocada actividad folklórica que reunió a destacados cantores no sólo de la comuna de Coelemu, sino más bien de múltiples regiones del país. En total fueron 10 las instancias en las que la frase “otra pandemi
Luego de un año y medio realizando actividades 100% online, Arte y Vida vuelve a la modalidad presencial con el objetivo de variar en los formatos que ofrece actualmente, como también, para dar un respiro a quienes han estado ya sea estudiando o trabajando a través de esta misma modalidad.  Tras
Haciendo cultura con niños, niñas y adolescentes es el fundamento con el que se ha planificado el seminario sobre Niñez y Gestión Cultural, organizado y convocado por Maximiliano Molina, miembro de la Corporación Arte y Vida de Coelemu.  La actividad se realizará vía streaming a través
La Corporación Arte y Vida de Coelemu desde el año 2018 ha trabajado con el objetivo de visibilizar y acercar el arte y la cultura a la comunidad. Si bien, ha podido trabajar de la mano de importantes proyectos ministeriales. Hoy resulta necesario trabajar de manera colaborativa con empresas y org
Luego de jornadas de trabajo en terreno y el oportuno levantamiento de información, fue posible finalizar el proyecto que benefició a 3 juntas vecinales de los sectores rurales de Coelemu. Caravanchel, Ranguelmo y El Retamo colaboraron en la realización de un informe de investigación que evidenc
A raíz de la adjudicación del Fondo para Organizaciones Culturales Focalizadas en Desarrollo Social entregado por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, se ha podido iniciar un taller de musicoterapia dirigido a personas en situación de discapacidad.  A través del víncul
El Museo Nacional de Bellas Artes presentó recientemente una selección ordenada de aquellos artistas visuales chilenos que cuentan con una amplia cantidad de obras en circulación y exhibición en espacios de arte. Allí se consideran aqullellos artistas históricos como también los más contempo
La iniciativa busca fomentar el reconocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial del Valle del Itata, mediante el relato de destacados invitados de diversas áreas patrimoniales, como investigadores, historiadores, artistas culturales, entre otros. El conversatorio se transmitirá una ve
El pasado 4 de septiembre Arte y Vida dio inicio a la 2da versión de la peña virtual “Canto y Vida en el Itata”, instancia de difusión musical que surge nuevamente con el objetivo de visibilizar el talento y trabajo de músicos y artistas locales que a raíz de la pandemia han debido presenta
Chile poco a poco ha vuelto a los conciertos presenciales, y obviamente, Coelemu no podía ser la excepción.  Arte y Vida junto al Liceo de Guarilihue Alto planificaron una actividad en la que Marcelo Coulon Cuarteto se presentó en un evento especialmente pensado para los/as alumnos/as del es
Recientemente se dieron a conocer los resultados de aquellas organizaciones que recibirán recursos económicos para financiar la oferta artística y cultural por un periodo de 8 meses.  Arte y Vida es una de las corporaciones que contarán con los recursos entregados por el Ministerio de las C
La reciente adjudicación del Fondo para Organizaciones Culturales Focalizadas en Desarrollo Social Local entregado por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, es un proyecto que incluye nuevas aristas y públicos con los que antes nunca se había trabajado dentro de la Corporació
La entrega consta de 10 ukeleles que podrán ser utilizados por aquellos jóvenes que estén en algún tratamientos psicológicos o psiquiátrico que se beneficie de este tipo de actividades terapéuticas, las que serán financiadas tras la licitación con el Departamento Psicosocial del Hospital de
Con jornadas de trabajo en terreno, se dio término al proceso de recolección de información del proyecto Arte y Vida en el territorio, instancia que busca visibilizar las necesidades de tres  juntas vecinales del sector rural de Coelemu.  Caravanchel, El Retamo y Ranguelmo fueron los se
Por segundo año consecutivo, la Corporación Cultural y Social Arte y Vida de Coelemu junto a la Facultad de Educación de la Universidad Adventista y la colaboración de Forestal León, ejecutará el proyecto Musicalizando el Valle del Itata, iniciativa que beneficia a estudiantes de enseñanza b
En abril de este año, Yonatan Vergara y Carolina Figueroa comenzaron a ejecutar los talleres de guitarra para adultos/as y el destinado a niños/as respectivamente. Ambos a través de clases online han podido enseñar a personas de diferentes comunas, quienes una vez a la semana se conectan para pr
La pandemia no sólo trajo consigo consecuencias a nivel humanitario, estas han involucrado diferentes aristas de la sociedad. El arte y la cultura no han sido la excepción, pues la falta de recursos asignados hacia estos sectores han hecho que corporaciones, fundaciones y organizaciones sociales d
La beca impulsada por el Seremi de Ñuble y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, fue entregada a través de la OCC de Ñuble. Integrantes de la Corporación Cultural y Social Arte y Vida de Coelemu dieron término al Diplomado Virtual en Gestión Cultural impartid
La Corporación Arte y Vida de Coelemu inició el proceso de inscripción correspondiente al tercer ciclo de actividades online a través de 8 nuevos talleres virtuales vinculados a las artes visuales, escénicas y musicales que permitirán la participación de niños, niñas, jóvenes y personas ma
El comienzo del año 2020 no fue como se esperaba, en marzo toda la planificación debió tomar un giro y las ideas en ese instante se estancaron por un momento. Sin embargo, la Corporación Arte y Vida supo cómo reinventarse y buscó una nueva forma de continuar desarrollando las actividades cultu
Dafna Sánchez y José Olivares, integrantes de la Coordinación del Departamento de Ciudadanía Cultural en la Seremi de las Culturas de la región de Ñuble, Nayadet Quintana de la Agrupación Huellas de Diguillín y Ricardo Valderrama, director ejecutivo de la Corporación Arte y Vida fueron quie
La Corporación Arte y Vida de Coelemu estrenó un nuevo contenido con el que pretende generar un espacio de valorización al arte y sus diferentes disciplinas, además de destacar el sentido patrimonial de la comuna de Coelemu.  A través de cápsulas audiovisuales de contenido artístico y patrim
Tras la ejecución del primer ciclo de talleres, la Corporación Arte y Vida continúa realizando actividades que benefician el desarrollo artístico, musical y cultural en la comuna de Coelemu. Pues durante noviembre se dio inicio al segundo ciclo de talleres virtuales que surgen con el objetivo de
La Corporación Cultural y Social Arte y Vida de Coelemu en trabajo asociativo con la Facultad de Educación de la Universidad Adventista comenzó la ejecución del programa “Musicalizando el Valle del Itata”, iniciativa que beneficia a más de 60 estudiantes de enseñanza básica y media, de es
El pasado 2 de agosto, Arte y Vida presentó la primera peña virtual “Canto y Vida en el Itata”, proyecto que se gestó con el objetivo de crear un espacio virtual de difusión musical que fuese una vitrina para aquellos músicos y artistas que se han limitado a visibilizar su canto sólo en re
Arte y Vida inició el desarrollo de 14 talleres virtuales de diversas disciplinas artísticas, entre las que se consideran actividades de música, arte, danza, teatro y bienestar emocional que permitirán la participación de más de 200 personas de diferentes comunas.  El pasado miércoles se
Este convenio permitirá que estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista, puedan realizar sus prácticas iniciales, observaciones en terreno o tesis trabajando junto a la Corporación.  A través de firmas virtuales y reuniones frente a una pantalla
Hemos comenzado talleres en las Poblaciones Alejandro Pérez y Eduardo Frei, dirigidos a niños, niñas, jóvenes y adultos mayores. La convocatoria se enmarca bajo el proyecto de Iniciativas Culturales Comunitarias y ha sido producto de un exhaustivo diagnóstico de las necesidades de la comunidad.
Instancia financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Aysén El jueves pasado nuestro Arbolito se hizo presente en la comuna de Chile Chico, de la Región de Aysén, para comenzar lo que será un gran año de actividades de capacitaciones en torno a la Gestió
Instancia financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. El pasado sábado 13 de mayo, se llevó a cabo el primer Concierto en el Territorio del año 2023, en el cual nuestro Arbolito pudo presentar
En la fotografía: Claudia Bustamante, Seremi(S) y Maximiliano Molina Presidente de Arte y Vida ¡Estamos muy contentos!Durante la semana recién pasada el actual Presidente de nuestro Directorio Maximiliano Molina, ha firmado convenio con la Seremi de la Región de Aysén Este convenio involucra a
«Trascendiendo a Cultores y Artistas de Itata» fue una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Ñuble Año 2022, la cual tuvo como objetivo potenciar la visibilización de exponentes de la Provincia del Itata, que no cuentan con un lugar en donde registrar su trabajo y tampoco con las or
¡Hemos dado comienzo a nuestros talleres del año 2023! Ha sido una semana hermosa, nos encanta reencontrarnos con ustedes y retomar nuestra labor educacional. Esperamos seguir contando con la asistencia de todas y todos, y que tengamos un año lleno de aprendizaje artístico-cultural. Instancias f
El pasado viernes dimos por cerrado el proyecto «Encuentro de dos mundos», una iniciativa financiada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su línea de Reactivación Cultural. Visitamos la comuna de Portezuelo, donde pudimos llevar a cabo el encuentro cúlmine entr
Encuentro de dos mundos es una mini serie documental que busca mostrar las similitudes y diferencias entre dos artes improvisadoras: el freestyle y la paya. En este tercer y último episodio tenemos el agrado de contar con la visita de Fernando Yáñez, representando al mundo de la paya y David «we
«Teatro en tu territorio: Todos los escenarios son posibles», es un proyecto Financiado por el Fondo Nacional de las Artes Escénicas, Convocatoria 2023. Línea de programas formativos. Ricardo Valderrama nos cuenta que «el fondo se ejecturá junto al Liceo Guarilihue Alto y estamos muy contentos
Encuentro de dos mundos es una mini serie documental que busca mostrar las similitudes y diferencias entre dos artes improvisadoras: el freestyle y la paya. En este segundo episodio tenemos el agrado de contar con la visita de Jocelyn Muñoz, representando al mundo del canto al humano y Héctor «El