Nosotros
Arte y vida es una Corporación Cultural y Social sin fines de lucro, que desde octubre de 2017 organiza distintas ideas, sueños y proyectos de profesionales que ven en el desarrollo cultural la realización del bien común y una herramienta de transformación social.
La corporación se organiza en base a un directorio presidido por Ricardo Valderrama Aravena, quien es docente y gestor cultural.
Misión
Orientados en generar instancias artísticas y culturales de calidad, que fomenten la asociatividad y la inclusión social en Coelemu y sus alrededores.
Visión
En tres años, aspiran ser reconocidos como una institución inclusiva y de calidad en el desarrollo de la cultura y el arte en la región de Ñuble.
Historia
El proyecto tiene origen mucho antes de la creación de “Arte y Vida”, específicamente, en el año 2013 nació la idea de formar algo en donde la comunidad pudiera tener un acercamiento con el arte y la cultura. Es por esto que, en conversaciones entre Ricardo Valderrama y Carolina Figueroa, pareja y profesores de música, aparece la necesidad de hacer algo más que las clases del colegio en el cual ambos trabajaban. Así surgió primero «Batuta Casa Taller», una escuela de música que, posteriormente, se transformó en el lugar donde se impartirían diferentes disciplinas artísticas, llegando a tener un aproximado de 60 alumnos inscritos. Sin embargo, dicha organización al ser particular limitaba el acceso a las personas con mayor vulnerabilidad socioeconómica de la comuna. Insatisfechos por esto, sintieron la necesidad de darle una respuesta a la comunidad en torno a las inquietudes que existían sobre actividades artísticas. A pesar de las dificultades presentadas al momento de formar una corporación de esta índole, en octubre del 2017, gracias a la ayuda de amigos, profesores, profesionales de diferentes áreas, ex alumnos y artistas, esta idea se materializó. Es así como ese mismo año obtuvieron su personalidad jurídica y en noviembre su RUT. Todo esto permitió que en marzo del año 2018, Arte y Vida abriera sus puertas a la comuna de Coelemu y alrededores, iniciando su funcionamiento como corporación.
Desde entonces, la organización ha desempeñado su gestión en dos grandes áreas. La primera es “Formarte”, la cual tiene como objetivo la transmisión de conocimientos en ámbitos artísticos por medio de talleres, divididos en tres partes: artes musicales, escénicas y visuales. En segundo lugar se encuentra “Educultura», que está dirigido principalmente al desarrollo cultural y patrimonial a través de intervenciones artísticas, exposiciones, seminarios, conversatorios y conciertos.
La corporación ha contribuido generando instancias asociativas y vinculandose con distintas entidades de la zona, como: Hojalata, Fundación Ñuble 203, Agrupación Puente Rock, Liceo de Guarilihue, Escuela Villa Jesús, Universidad Adventista, Juntas de Vecinos, SENDA, entre otros.
Arte y Vida, ha provocado un importante impacto en el territorio, puesto que antes de su creación, la presencia de agentes culturales era prácticamente nula. De esta manera, se ha podido descentralizar la oferta artística y cultural, brindando oportunidades a miles de personas de acceder a diferentes actividades relacionadas, potenciando así la inclusión social y disminuyendo la gran brecha cultural presente en Chile.
Actualmente, la corporación tiene una meta: alcanzar una estabilidad económica que le permita continuar de mejor manera con su gestión. Esto con el fin de seguir generando instancias de encuentro con el arte, la cultura y el patrimonio en la zona, pero también, de entregar una oferta laboral estable a los diferentes artistas y profesionales que se desempeñan en la organización. Esta meta, se ha visto afectada directamente por la crisis social y sanitaria que enfrenta nuestro país, ante esto, los recursos económicos con los que se contaba, han disminuido significativamente en este periodo.