Recientemente se dieron a conocer los resultados de aquellas organizaciones que recibirán recursos económicos para financiar la oferta artística y cultural por un periodo de 8 meses. 

Arte y Vida es una de las corporaciones que contarán con los recursos entregados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio tras la convocatoria hacia organizaciones culturales focalizadas en desarrollo social local que tengan personalidad jurídica sin fines de lucro y que hayan visto afectada su continuidad producto de la emergencia sanitaria. 

El programa tiene por objetivo propiciar el desarrollo cultural a nivel local a través de la gestión y realización de actividades que potencien las manifestaciones artísticas y culturales en el territorio. Lo anterior acompañado siempre de la colaboración y participación de la comunidad. Por otro lado, se busca apoyar y visibilizar la gestión interna de las organizaciones que consideren el formato presencial y virtual.

El plan de gestión de la corporación contempla múltiples actividades culturales, artísticas y musicales con personas de diferentes edades. La planificación contempla 9 talleres de diferentes temáticas,  ya sea de yoga para adultos/as, manualidades, canto, yoga para niños/as, dibujo, pintura, danza, entre otros. Además de 40 talleres express, los que se realizarán 1 vez por semana e incluirán diversas disciplinas.  Por otro lado se trabajarán talleres con las juntas vecinales y con la Casa de la Discapacidad de Coelemu. 

En cuanto a las actividades desarrolladas con el enfoque de Educultura, se realizarán talleres radiales, funciones de cuentacuentos, conciertos virtuales, peñas folclóricas, murales participativos y capacitaciones en gestión y liderazgo para representantes de las juntas vecinales. 

El proyecto, comenzará a ejecutarse desde septiembre del presente año y tendrá duración hasta abril del año 2022. María José Cortés, encargada del proyecto destaca el gran compromiso y desafío que conlleva la ejecución del proyecto, en relación a esto destaca “creo que una de las cosas más desafiantes será vincularnos y trabajar de forma organizada con agrupaciones nuevas como: la casa de la inclusión (con el grupo ACILCO) y la red comunal de adultos mayores. En general, considero que estos grupos no han sido lo suficientemente valorados y que suele haber un mal reconocimiento de estos en la comuna, en donde, si bien, se realizan actividades a nivel municipal, estas no siempre son las más pertinentes“.

Dicha actividad se ejecutará desde el presente mes a cargo de Carolina Figueroa, quién realizará un taller de musicoterapia en la Casa de la Discapacidad de Coelemu. En aquella actividad se busca promover una instancia de bienestar emocional a través de la música. Y para ello se trabajará clase a clase para conocer el gusto musical de cada integrante del grupo y así elegir un repertorio en conjunto.


Ricardo Valderrama destaca el gran desafío que significa para Arte y Vida el hecho de establecer nuevos vínculos, es decir, llegar a nuevas personas. “nuestro desafío es vincularnos con nuevos públicos, el dar respuesta a la comunidad en estos tan necesitados tiempos de arte y de cultura, en donde esta área pasa a ser una contención emocional y colaborar en dar pasos a reestablecer las dinámicas sociales de las cuales estamos muy al tanto de existen muchas necesidades; sumar a esto el generar empleabilidad al sector artístico de nuestro entorno, en donde sabemos que este proyecto pasa a ser una importante respuesta, que ayuda a enmendar esta necesidad que para muchas autoridades pareciera no ser una prioridad”.