El recién pasado lunes 11 de abril, se desarrolló la inauguración de la Exposición Artística en el marco de la Itinerancia del 2º Concurso Nacional de Pintura denominado “Pintando Nuestro Patrimonio Ferroviario”, realizado por la Fundación Cepas de la ciudad de Coronel, siendo la Casa Taller de la Corporación Arte y Vida de Coelemu el primer espacio en recibir las 20 obras postulantes, donde el artista visual y tallerista de la Corporación, Ignacio Ortiz Martínez obtuvo el 1º lugar.

A la instancia asistieron autoridades como la nueva SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Ñuble Scarlet Hidalgo Jara, el Alcalde de Coelemu Alejandro Pedreros Urrutia, Concejales/as, encargados de cultura de comunas vecinas, presidentes de juntas vecinales, directores de establecimientos educacionales, artistas locales y público en general.

“Asumí como Seremi hace recién una semana y hemos estado realizando visitas en terreno y especialmente en actividades como estas, estoy muy contenta de ser parte de esta exposición y de conocer a Ignacio que tuvo el mérito de ganar el primer lugar”, destaca Scarlet Hidalgo.

Las 20 obras estarán disponible a todo público durante un periodo de 2 semanas y de manera gratuita en la Casa Taller ubicada en Pedro León Gallo 547, Coelemu. El objetivo es permitir que tanto público general como estudiantes de los diferentes establecimientos escolares, puedan conocer y vincular el territorio local con los diferentes cuadros que se exponen bajo la temática ferroviaria. 

«Para nosotros es un orgullo contar con obras de esta categoría, sin embargo el orgullo es mayor cuando vemos el nivel de estas y que el 1º lugar fue obtenido por nuestro Artista Visual Ignacio Ortiz.» comenta Ricardo Valderrama, Director Ejecutivo de la Corporación.

Tanto el arte como la música, el patrimonio y múltiples disciplinas son factores de interés y de gran relevancia en la construcción del trabajo que realiza la Corporación. Pues actualmente se están ejecutando 3 proyectos simultáneos que han sido financiados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Proyectos que permiten la realización de programas radiales, murales colaborativos, talleres artísticos, documentales y  capacitaciones son algunas de las tantas actividades que desarrollamos en juntas vecinales, establecimientos urbanos y rurales de Coelemu.

“Parte del trabajo de una Seremi es ver a la región como un conjunto, y cada una de las comunas reconocen una característica de identidad particular. Hoy tenemos que avanzar en construir identidad como región, estamos trabajando en eso pero la idea es ver cómo nos reconocemos todos. El desafío está en vernos y reconocernos de forma colectiva como Ñuble en relación a todo el arte y todas las culturas que están vivas”, destacó Scarlet Hidalgo, en relación a los desafíos que asume junto al nuevo nombramiento.