La iniciativa busca fomentar el reconocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial del Valle del Itata, mediante el relato de destacados invitados de diversas áreas patrimoniales, como investigadores, historiadores, artistas culturales, entre otros. El conversatorio se transmitirá una vez al mes a través de la Fanpage de Facebook y el canal de Youtube de la Corporación.
Tras la adjudicación del Fondo para Organizaciones Culturales Focalizadas en Desarrollo Social entregado por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, ha sido posible dar inicio y ejecución a la serie de conversatorios denominada, «Hablemos de Patrimonio”, en la que Christopher Alvear e Isaías Santos profundizarán y rescatarán a través de entrevistas, el patrimonio cultural del Valle del Itata.
La actividad tiene por objetivo ser una vitrina patrimonial de diferentes hitos, personas, lugares y eventos que se constituyen como un emblema del patrimonio cultural local. Ambos presentarán la actividad, esta vez bajo un formato que no habían trabajado antes en la Corporación. En el que esperan contribuir al rescate cultural y patrimonial no sólo de la comuna, sino más bien de la región.
“La idea de realizar estos conversatorios de manera online, permitirá conocer la experiencia de distintos agentes y personalidades ligadas al mundo del patrimonio compartiendo sus experiencias personales en torno a este mundo. Este formato permitirá conversar con personalidades tanto del ámbito local como de otras regiones y lugares de nuestro país”, destaca Christopher.
Tanto Isaías como Christopher han trabajado en la planificación del conversatorio en relación a la pertinencia de las temáticas vinculadas a la zona. “Las temáticas fueron elegidas de acuerdo al contexto del Valle del Itata; vale decir, las aristas del Patrimonio Cultural que, de acuerdo a nuestro criterio, son más representativas del territorio local. Entre ellas podemos encontrar el patrimonio histórico, arquitectónico, culinario, musical, vitivinícola, entre otros”, agrega Isaías.
Este sábado 16 de octubre a las 19:00 hrs se estrenará el primer capítulo. En esta ocasión contarán con la presencia de un destacado invitado, el profesor Boris Márquez Ochoa, Magíster en Historia de la Universidad de Concepción y actual Director de la Red de Bibliotecas Municipales de Concepción, con quien profundizarán en el valor y gran significado que toma el patrimonio en el contexto actual.