El pasado 4 de septiembre Arte y Vida dio inicio a la 2da versión de la peña virtual “Canto y Vida en el Itata”, instancia de difusión musical que surge nuevamente con el objetivo de visibilizar el talento y trabajo de músicos y artistas locales que a raíz de la pandemia han debido presentarse a través de la modalidad online.
Tras la adjudicación de los recursos entregados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la convocatoria hacia organizaciones culturales focalizadas en desarrollo social local, Arte y Vida planificó la ejecución de esta peña que potenciará la participación y la difusión artístico-cultural de la comuna y la región.
Cada sábado a las 20:00 hrs, desde septiembre a octubre, Juan Godoy y Olivia Reyes serán los anfitriones que convocarán semanalmente a diferentes músicos y agrupaciones locales que ven en la música una forma de manifestar sus emociones y pensamientos.
Con sesiones de dos horas transmitidas a través del facebook live de @corparteyvida, se podrá visualizar cada sesión que posteriormente quedará guardada en la misma plataforma.
Juan Godoy, animador del espacio señala que “cuando terminamos la 1era temporada, estábamos un poco cansados porque no teníamos experiencia en programas de streaming, .pero queríamos seguir haciendo cosas y gracias a las gestiones de la Corporación pudimos poner una mejor producción y programa de esta peña para toda la comunidad del Valle del Itata y el mundo”.
Juan y Olivia, semanalmente trabajan en la planificación y producción de este espacio que se transmite desde las dependencias de la Casa Taller acompañados de un equipo técnico.
Este viernes a las 20:00 hrs, contarán con la participación de Elsa Molina, cantora de la ciudad de Quirihue, además del Conjunto Peñihuen y el Coro Silla del Sol, ambos de la ciudad de Chillán, quienes alegrarán la tarde y serán un precalentamiento de lo que se aproxima para las fiestas patrias.
En el proyecto ya han participado múltiples artistas no sólo locales, sino que a nivel regional y nacional.“Los invitados comentan que se han sentido muy a gusto y valoran el gran trabajo que desarrolla la corporación. Son cantores y cantoras de nuestra provincia del Itata, también de la región y algunos de nivel nacional. Esa es la Peña, en una noche comparten en una misma plataforma diferentes artistas de cualquier lugar de nuestro Chile”.