La reciente adjudicación del Fondo para Organizaciones Culturales Focalizadas en Desarrollo Social Local entregado por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, es un proyecto que incluye nuevas aristas y públicos con los que antes nunca se había trabajado dentro de la Corporación.

Para ello, el equipo directivo integrado por Ricardo Valderrama, Maximiliano Molina, María José Cortés y Christopher Alvear, prepararon una capacitación orientada a diferentes áreas en las que es necesario trabajar y reforzar conocimientos previos.

Enfocados en el valor de orientar a los y las talleristas en relación a sus clases, se presentaron temáticas vinculadas al aprendizaje y la enseñanza. Además de establecer lineamientos generales relacionados a cultura, arte, patrimonio y gestión. 

Temáticas que serán útiles al momento de planificar las clases y entender el nuevo enfoque que surge tras la reciente adjudicación que se basa principalmente a la vinculación con nuevos públicos locales, un ejemplo de ello, las juntas vecinales de Coelemu.

La capacitación se realizó en la Parcela Don Ramón ubicada en la población 11 de septiembre de Coelemu, lugar que cumple con los requisitos sanitarios para la realización de este tipo de actividades. En un amplio salón fue posible reunir a los más de 25 miembros de Arte y Vida que darán inicio a esta iniciativa desde el mes de octubre del presente año.