Chile poco a poco ha vuelto a los conciertos presenciales, y obviamente, Coelemu no podía ser la excepción.  Arte y Vida junto al Liceo de Guarilihue Alto planificaron una actividad en la que Marcelo Coulon Cuarteto se presentó en un evento especialmente pensado para los/as alumnos/as del establecimiento.

Tras el paso a fase 4 en la comuna de Coelemu, fue posible realizar el concierto en vivo de Marcelo Coulon Cuarteto en el Liceo de Guarilihue Alto, actividad que tuvo como objetivo brindar contención emocional y otorgar un espacio de distracción para los estudiantes que han visto afectada su situación emocional a raíz de la emergencia sanitaria.

A la actividad, se presentaron los talentosos músicos Marcelo Coulón, David Azán, Patricio Martínez y Christian González, quienes junto a sus instrumentos generaron un ambiente de aprendizaje musical para aquellos estudiantes que disfrutan de su música y que los señalan como una fuente de inspiración en estos tiempos. 

Tras un año y medio de pandemia, se están activando este tipo de actividades que resultan fundamentales para el desarrollo cognitivo de los/as alumnos/as del sector. Quienes nunca antes habían tenido la posibilidad de ver un concierto en vivo desde su establecimiento. 

El concierto, fue también transmitido a través de las redes sociales de Arte y Vida, material que aún está disponible en la fanpage de la corporación: @corparteyvida.

Esta fue la primera vez que se presenta este grupo en la comuna de Coelemu, destaca

David Azán, “fue una experiencia maravillosa que esperamos se repita porque quedamos bien enganchados con la gente, soñamos con volver otra vez”.

Frente a lo anterior, “generalmente uno tiene un prejuicio de que los alumnos van por una curiosidad extraña, sin embargo, esta vez fue increíble desde la primera hasta la última nota. Después del concierto nos llegaron muchos dibujos que hicieron los niños desde nuestra actuación, donde nos dibujaban a los 4 arriba del escenario, fue muy bonito”, agrega Marcelo Coulon. 

A ambos los motiva la música, el canto con sentido y con razón, además destacan una necesidad de estar cerca de la educación, pues ambos creen que es un deber apoyar a los que hacen cosas interesantes, y definitivamente el Liceo de Guarilihue Alto les hizo pensar en aquello.

En la actividad, lograron responder preguntas del público que ahí se encontraba, estas principalmente vinculadas al proceso de interpretación musical y en cómo logran plasmar sus pensamientos e ideas a través de la música.

“Todo mi trabajo y toda mi música va destinada a lo que me hace feliz, los conciertos son un soporte, pero a mi la música de por sí me hace feliz” termina diciendo David Azán. 

En el concierto también entonaron la reciente canción “plaza dignidad”, escrita tras el estallido social.