Ricardo Valderrama, director ejecutivo de Arte y Vida presenta su nuevo programa “Hablemos de Arte y Cultura”, espacio que visibilizará el quehacer de diferentes personas que están vinculadas a estas disciplinas, con el objetivo de presentar su trabajo, proyectos e ideas.
Tras la adjudicación del Fondo PAOCC (Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras), este proyectó tendrá una duración de 2 años, donde cada semana se estrenará un nuevo capítulo de este programa. Ya sea a través del canal de youtube de la Corporación como también a través de Radio Ovación 102.7 de Coelemu.
“Este año se debe trabajar como región de Ñuble en una nueva política cultural, pero que a su vez tiene la particularidad de ser la 1º de la región de Ñuble como tal, ya que la que nos rige hasta ahora es la de Bio-bío desde el 2017, lo cual deja en evidencia lo poco pertinente de esta. Los artistas vigentes del territorio serán claves para el desarrollo del programa”, destaca Ricardo.
En los primeros 3 capítulos que ya han sido publicados, ha sido posible conocer del trabajo y actuar de María José Cortés, psicóloga de la Corporación, además de Ignacio Ortíz, artista visual y Constanza Von Schwedler, tallerista de manualidades. Pues en una primera instancia, el objetivo es presentar a quienes componen Arte y Vida, con la idea de exponer la forma e instrumento que utilizan para difundir el arte y la cultura a través de sus diversas áreas y habilidades.
“Considero que el arte y la cultura son temas relevantes para el desarrollo integral de cualquier comunidad, ya que el arte ayuda a expresar a al comunidad en relación a su opinión, gustos, intereses e inquietudes; y la cultura ayuda a que la comunidad se aprenda a conocer a sí misma, como conectándola con la reflexión de sus prácticas diarias. Es así como creo que este programa es un aporte a aquello, a reflexionar de los haceres personales que impactan el entorno de los entrevistados”, destaca Ricardo.
Revisa aquí los primeros capítulos ya disponibles.