A raíz de la adjudicación del Fondo para Organizaciones Culturales Focalizadas en Desarrollo Social entregado por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, se ha podido iniciar un taller de musicoterapia dirigido a personas en situación de discapacidad.
A través del vínculo establecido con la agrupación ACILCO (Agrupación de ciegos y limitados visuales de Coelemu), ha sido posible la realización de este taller que busca hacer de la música, una terapia en su día a día.
Durante las sesiones de este taller se irá definiendo el estilo musical de cada participante pues la idea central es que puedan sentirse cómodos ya sea cantando, tocando algún instrumento o realizando una actividad vinculada con la música.
Las clases se realizan cada miércoles de 16:00 a 17:00 hrs en la Casa de la Inclusión de Coelemu, con un grupo estimado de 10 personas. De forma personalizada, Carolina Figueroa, profesora de música y tallerista de Arte y Vida, trabaja en hacer de este espacio, una instancia agradable en torno a la música, “ellos van eligiendo lo que quieren hacer, y han avanzado en el proceso de sentirse a gusto y cómodos en la clase, además de participar, eso ya es un gran avance”, destaca.
Quienes participan descubrirán sus habilidades musicales innatas en un ambiente de confianza y cercanía con la tallerista. “Hacemos musicoterapia con el sentido de que la música sea el medio para estar y sentirse mejor”, agrega Carolina.
El reciente proyecto adjudicado trae consigo el desafío de trabajar con grupos o instituciones con las que anteriormente no se había trabajado. María José Cortés, encargada del proyecto, destaca “en general, considero que estos grupos no han sido lo suficientemente valorados y que suele haber un mal reconocimiento de estos en la comuna, en donde, si bien, se realizan actividades a nivel municipal, estas no siempre son las más pertinentes. Por ello, creo que nuestro desafío es generar un cambio, para que exista una verdadera inclusión de estos grupos, logrando generar una relación de confianza y que las actividades que les involucran tengan un impacto positivo en estos”.