La Corporación Arte y Vida está comenzando a trabajar una nueva área de trabajo denominada AcciónFuturo que se suma a las áreas de FormArte, EduCultura e InvestigAcción. Esta nueva área de trabajo, tiene como objetivo desarrollar diversas iniciativas para fomentar e incentivar el cuidado del medioambiente desde una perspectiva de la educación ambiental. Por lo mismo, el jueves recién pasado se desarrolló una visita al Humedal Urbano La Cascada en el contexto de preparación de la 1era Jornada de Educación ambiental de Coelemu durante el mes de noviembre, actividad que contó con la participación de Juan González quien estará a cargo de la salida pedagógica a realizarse el sábado 19 de noviembre, Rodrigo Urzúa del Programa de jóvenes de la Municipalidad de Coelemu, Javier Gasc Encargado de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coelemu y Marcelo Pavés miembro de Corporación cultural Arte y Vida, quien es el encargado del área de Acción Futuro.

Marcelo Pavés menciona que “en el marco de la actual crisis socioambiental que enfrenta el mundo, creemos que se vuelve urgente relevar y promover ideas que inviten a la reflexión crítica e interpelar nuestro concepto de desarrollo local como comunidad de Coelemu, como Provincia del Itata y como Región de Ñuble, mirando el acontecer desde nuestro lugar pero con perspectiva global”. Es por ello que junto a Maximiliano Molina estarán desarrollando una próxima actividad durante el mes de noviembre sobre educación ambiental, “necesitamos modificar nuestras prácticas, y para ello, debemos orientar nuestros saberes integrando otras perspectivas, siendo fundamental darnos espacios para conversar y reflexionar sobre lo que somos, sobre lo que hacemos y, quizás más importante, sobre lo que queremos hacer en el futuro, es por ello que resulta tan relevante discutir sobre Educación Ambiental y por qué creemos que debe ser el eje central desde donde se construya la sociedad que el siglo XXI requiere.” sostiene Maximiliano Molina.

Durante el mes de noviembre se desarrollará la primera versión del Seminario Jornadas de Educación Ambiental: ¿Por qué cambiar de prioridades?, que contará con la participación de Sonia Piña, encargada de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la SEREMI de Medioambiente de Ñuble y de Juan Daniel González, encargado de Medioambiente de la SEREMI de Educación de Ñuble.

Los coordinadores esperan contar con la participación de profesores y profesoras de las distintas instituciones educativas de la comuna y del Valle del Itata, prontamente tendremos más detalles de la actividad.